Objetivo
BACKGROUND: Mosquitoes and other blood-feeding arthropods transmit important human and animal viruses (arthropod-borne viruses, arboviruses). With the increasing global threat of arboviruses, it is essential to understand the virus-vector interactions that determine virus transmission. The mosquito antiviral immune response is a key determinant of virus replication and transmission. We recently showed that arboviruses are targeted by a poorly-understood RNA silencing pathway in the major vector mosquito Aedes aegypti: the Piwi-interacting RNA (piRNA) pathway. Our (published and unpublished) observations imply that the piRNA pathway contributes to antiviral defense against different classes of viruses in somatic tissues of mosquitoes. Moreover, we identified a novel class of endogenous gene-derived piRNAs in mosquitoes that may form a new paradigm for piRNA-based regulation of cellular gene expression.
AIM: This proposal has a three-fold aim: i) to delineate the biogenesis and function of the novel classes of virus- and gene-derived piRNAs, ii) to characterize mechanisms by which (arbo)viruses suppress or evade antiviral RNA silencing pathways, and by doing so, iii) to establish mosquitoes as an experimental model to characterize the complex piRNA machinery.
APPROACH: We will use Aedes cell lines that recapitulate all aspects of piRNA biogenesis. This allows us to use a unique, powerful approach of genomic, cell biological, biochemical, and proteomic methodologies to study piRNA biogenesis and function.
IMPORTANCE AND INNOVATION: This is the first study to comprehensively characterize viral and cellular piRNA biogenesis and function in mosquitoes. This proposal provides novel insights into the antiviral response in mosquitoes and may uncover novel regulatory functions of endogenous piRNAs. Moreover, it establishes a platform for functional and biochemical dissection of the complex biogenesis of piRNAs - the most enigmatic class of small silencing RNAs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.