Objetivo
"Land-climate interactions mediated through soil moisture and vegetation play a critical role in the climate system, in particular for the occurrence of extreme events such as droughts and heatwaves. They are, however, poorly constrained in current Earth System Models (ESMs), leading to large uncertainties in climate projections. These uncertainties affect the quality and accuracy of projections of temperature, water availability, and carbon concentrations, as well as that of projected impacts on agriculture, ecosystems, and health.
In the past years, in-situ and remote sensing-based datasets of soil moisture, evapotranspiration, and energy and carbon fluxes have become increasingly available, providing untapped potential for reducing associated uncertainties in current climate models. The DROUGHT-HEAT project aims at innovatively exploiting these new information sources in order to 1) derive observations-based diagnostics to quantify and isolate the role of land-climate interactions in past extreme events (""Diagnostic Atlas""), 2) evaluate and improve current ESMs and constrain climate-change projections using the derived diagnostics, and 3) apply the newly gained knowledge to frontier developments in the attribution of climate extremes to land processes and their mitigation through ""land geoengineering"".
The DROUGHT-HEAT project integrates the newest land observational datasets with the latest stream of ESMs. Novel methodologies will be applied to extract functional relationships from the data, and identify key gaps in the ESMs' representation of underlying processes. These will build on physically-based relationships, machine learning tools, and model calibration. In addition, they will encompass the mapping and merging of derived diagnostics in space and time to reduce ""blank spaces"" in the datasets. The project is unprecedented in its breadth and scope and will allow a major breakthrough in our understanding of the processes leading to heatwaves and droughts."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.