Descripción del proyecto
Photonics
Silicon photonics is a powerful way to combine the assets of integrated photonics and CMOS technologies. The SEQUOIA project intends to make significant new advances in silicon photonic integrated circuits by heterogeneously integrating novel III-V materials, namely quantum dot and quantum dash-based materials on silicon wafers, through wafer bonding. Thanks to the superior properties of those innovative materials, hybrid III-V lasers with better thermal stability, higher modulation bandwidth and the possibility of generating a flat wavelength-division-multiplexing comb will be demonstrated. Moreover, the hybrid integration of nano-structured materials on Si allows to exploit the advantages provided by silicon. In particular, optical filters can be directly integrated with hybrid quantum dot/quantum dash/Si lasers to create chirp-managed lasers, which have an enhanced modulation bandwidth and extinction ratio compared to directly modulated lasers. As an illustration of the technology developed in SEQUOIA, transmitters with a total capacity of 400 Gbit/s (16x25 Gbit/s) will be designed, fabricated and characterized. The hybrid integration of nano-structured III-V materials in silicon through a wafer bonding technique is generic, and the concepts and technology developed inside the SEQUOIA project can be further extended to other types of transmitters, for example with extended link range, higher bit rate, higher WDM channel number and other types of modulation formats. In addition, a broad range of applications, such as sensing, health-care, safety and security, can benefit from the technology developed in SEQUOIA.The SEQUOIA consortium is highly complementary, covering all skills required to achieve the project objectives, from the growth of the nano-structured materials to the assessment of high bit rate digital communication systems, and has the potential to set up a comprehensive supply chain for the future exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91767 Palaiseau Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.