Objetivo
Inorganic arsenic (i-As) has been identified as a non-threshold carcinogen. Children are particularly susceptible to As exposure and early-life exposure may adversely affect long-term health, yet there are no EU standards for i-As or total (t-As), given that i-As in water is tightly regulated yet food sources dominate EU exposure. The levels of tolerable dietary exposure to i-As have been reviewed and the WHO Tolerable Weekly Intake has been withdrawn as data has shown that i-As causes cancer and other health problems at lower exposures. The main exposure route to i-As in the EU is dietary, and rice is the main source. Rice accumulates significantly higher levels of As than other crops. Infant consumers of rice-based products are one of the population groups in the EU with higher exposure levels. However, exposure calculations have been based on occurrence figures of t-As from limited and non-representative numbers of samples. More As speciation data for different rice-based infant products are required to support dietary exposure assessment and define risk assessment of i-As. The main objectives of the RICENIC project are i) provide an accurate risk assessment of i-As exposure of EU infants and ii) set up feasible recommendations to reduce i-As burden in rice-based infant products based on agricultural and industrial practices. The expected results are a) the generation of a database of t-As, i-As and As bioaccessibility/bioavailabiliy in cereal-based infant food marketed in the EU, b) the assessment and risk characterization of i-As in EU infants, c) determination of the effects of the agricultural practices on the As concentration and speciation in rice grain, d) determination of the effects of manufacturing processes on the As concentration and speciation in rice-based infant products and e) enhance the framework for understanding i-As in the human diet with respect to informing the setting of i-As standards in food.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.