Objetivo
Polymer-nanocrystal hybrid solar cells offer promise as a low-cost alternative to traditional solar cells due to their potential to combine the advantages of organic and inorganic materials to produce lightweight, flexible, and high-performance solar cells using low-cost solution processing. This project, which includes the first detailed synchrotron study of polymer-nanocrystal hybrid solar cells, will advance the understanding and performance of hybrid solar cells by demonstrating control of molecular packing and morphology in hybrid solar cells, correlating molecular packing and morphology with solar-cell properties and performance, and using the obtained knowledge to fabricate high-efficiency solar cells. The results will be of interest to researchers in a variety of fields and will be published in a series of high-impact journal articles and presented at materials science and chemistry conferences.
The researcher will join the Solution-Processed Nanophotonic Devices (SPNP) group led by Professor Gerasimos Konstantatos at the Institute of Photonic Sciences (ICFO) in Castelldefels, Spain to complete this project. The SPNP group, an interdisciplinary team of physicists, chemists, and engineers, will share its knowledge of the design, synthesis, and modification of nanocrystals with the researcher. The researcher has extensive experience with organic solar cells and synchrotron characterization due to her research at the Stanford Synchrotron Radiation Lightsource (SSRL) as a PhD candidate at Stanford University and a postdoctoral researcher at Robert Bosch, LLC. The researcher will use her experience to perform the host group’s first synchrotron experiments and form lasting collaborations with SSRL and ALBA, a third generation synchrotron source less than 40 km from ICFO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08860 Castelldefels
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.