Objetivo
Greenland temperature is one of the most important variables when considering future climate change, as it has the potential to impact a significant percentage of the population through an increase of the global sea level resulting from the melting of the Greenland ice sheet. Therefore, it is critical to understand the mechanism of Greenland temperature variability over multidecadal to centennial time scales with societal relevance. A new method has been developed to reconstruct Greenland temperature variability using argon and nitrogen isotopes in occluded air in ice cores coupled with a firn densification heat diffusion model. The method is based upon the fact that gasses in the firn (unconsolidated snow layer) fractionate based on the depth and temperature gradient of the layer. In the proposed research, we plan to reconstruct temperature change in northern Greenland over the past 6000 years using the NGRIP ice core. The period from the middle Holocene to the present is considered similar to the preindustrial climate, so it is an important period for which to understand the natural climate variability because the future climate under increasing greenhouse gasses is expected to evolve with the natural variability. The NGRIP ice core will be analysed for the argon and nitrogen isotopes of occluded air in ice cores, and the firn densification models used to calculate the surface temperature will be improved by testing them with other models and data from other cores. A new firn model that is fully consistent with argon and nitrogen isotopes, the Ar/N2 ratio in occluded air, and the oxygen isotopes of ice will then be developed, which may provide information on past accumulation rate change. Finally, the reconstructed Greenland temperature changes will be investigated with climate models to constrain the past influences of North Atlantic Oscillation and Atlantic meridional overturning circulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos oscilación del atlántico norte
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.