Objetivo
We propose the determination of metal transporter structures using high field and fast (>60 kHz) magic angle spinning NMR spectroscopy. Proteins provide the basis for many important biological processes. They are found as soluble protines, such as enzymes, membrane associated proteins that interact with specific locations in the cell, and transmembrane (TM) proteins that often serve as the gatekeepers of cellular compartments. Membrane proteins comprise 20 to 30 percent of all proteins, however, less than 0.1% of the structures in the protein data bank are of membrane proteins. The proposed research applies the latest developments in MAS NMR to the structure determination of membrane proteins, providing a starting point for the rational development of inhibitors. An important class of membrane proteins are metal ion transporters and symporters, which selectively move metal ions across membranes. Most of these proteins are predicted to contain about 10 TM alpha helices, and many have been functionally characterized, but 3D structural information is lacking. Although these proteins are large by MAS NMR standards, recent advances in methodology such as proton detection at 60 kHz MAS and a high magnetic field of 1GHz has made these promising targets. Even more immediate targets for structural characterization are oligomeric proteins, including human copper transporter hCTR1 and cobalt/nickel transporter CorA. Because of oligomerization, these proteins have only 2 to 3 asymetric transmembrane helices, simplifying assignment of the spectra and structure determination. The application of 60 kHz MAS at high magnetic fields of 1GHz represents a major contemporary advance in sensitivity and resolution, that will extend the upper molecular weight limit of structure determination to include many membrane proteins. We propose to develop and apply these methods to alpha helical membrane proteins of 3 to 12 TM helices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.