Objetivo
The catabolism of the essential amino acid tryptophan (Trp) by tumour cells expressing either IDO1/2 or TDO has been associated with malignant tumour progression and poor patient survival. Expression of these rate-limiting genes leads to both depletion of Trp and accumulation of the Trp breakdown product kynurenine (Kyn) in the tumour microenvironment. Kyn has recently been shown to act as a ligand for the aryl hydrocarbon receptor (AHR), causing its nuclear translocation and resulting in expression changes which in tumour cells result in increased survival and motility, whilst in T-cells induce anergy and apoptosis.
Although the membrane transport protein LAT1 is known to act as a Trp/Kyn exchanger, accumulating evidence from transport kinetics studies clearly indicate the presence of highly specific, as yet unidentified Trp and Kyn transporters. Identifying the transport proteins responsible would offer a significant therapeutic target not only for aggressive, hard to treat brain cancers such as gliomas, but also in a number of neurodegenerative and auto-immune disorders in which the catabolism of Trp has been shown to be altered.
I propose to do precisely this by expanding on discoveries I made during my studies of the role of the Trp catabolite 3-hydroxykynurenine in Huntington’s Disease, wherein I took advantage of unique features of Drosophila physiology to identify a number of candidate Trp/Kyn transporter proteins. To fully realise the potential of my discoveries I should like to characterise the human homologs of these transporters in glioma culture and in vivo models, which will require me to change both my scientific field and model system.
To gain the required expertise I am applying for an IEF to train with Michael Platten's group at the DKFZ in Germany, a world leading cancer research center which has developed a number of unique reporters for Trp and Kyn levels that are essential to my characterisation of the transporters identified.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69120 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.