Objetivo
The ancestral form of cultivated barley produces two rows of grain along the grain bearing 'spike'. However, types with six rows of grain emerged soon after the domestication of the species and quickly became the dominant form in primitive agricultural systems. This morphological and developmental switch is generally accepted to result from recessive mutations in a single gene called SIX-ROWED SPIKE 1 (VRS1). However alleles at several other SIX-ROWED SPIKE genes have since been identified and shown to interact with VRS1 to enhance the six-row phenotype. The appearance of six-rowed types provided a major yield enhancement in early agriculture and although the gap between two- vs. six. row types has narrowed through breeding, it is clear that considerable potential remains for exploiting the development of up to three times as many grains per inflorescence as a route towards increasing yield. In this project I will take a novel approach in a crop plant to understand how this switch is elaborated. I propose using Laser-Capture Microdissection of the group of cells that initiate the development of fertile lateral florets, coupled with RNA-seq of the resulting tiny RNA samples. I will compare the obtained transcript profiles over developmental time from a pair of nearly isogenic lines that differ only for VRS1 (i.e. Vrs1/vrs1), thus avoiding any genetic background noise. I will use the comparative data to identify differentially expressed genes and the time series data to investigate the network of interactions that promote this characteristic switch between infertile and fertile inflorescence. Finally, I will initiate the production of transgenic knockdown plants to explore the functional effects of some of the identified genes on inflorescence development. In the process I will learn a range of new approaches, techniques and skills that will help ensure I am well placed for an independent career in the field of crop plant genetics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola genética agrícola
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD2 5DA Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.