Objetivo
BACKGROUND: There is a tremendous need to develop novel therapies for heart failure. In particular, sustained pathological hypertrophy, a major predictor of this condition, is a complex process, which involves transcriptional and posttranscriptional regulation of the cardiac genome. There is now clear indication that, besides a few known transcriptional regulators, multiple, still poorly understood cardiac factors are involved in hypertrophy; understanding this complexity is expected to pave to the way to innovative therapies. In particular, recent data demonstrate that dysregulated microRNAs (miRs) are associated with heart failure, and that selective modulation of miRs can provide therapeutic benefits. Our pilot-data show that expression of the miR-106b~25 cluster decreases during pathological hypertrophy in mice and that virus-mediated overexpression of this cluster prevents phenylephrine-induced hypertrophic remodeling. Following bioinformatics screens for potential direct downstream targets of the miR-25~106b cluster, we identified a series of transcription factors, which might play a role in pathological cardiac remodeling.
AIM: To define the functional implication of the miR-106b~25 cluster in pathological cardiac hypertrophy and to exploit this information towards the development of novel therapeutic approaches.
APPROACH: We will identify direct downstream targets of the miR-106b~25 cluster during hypertrophy, by performing Ago2-Immunoprecipitation and by treating neonatal cardiomyocytes with precursors of miR-25, miR-93 and miR-106b, followed by next generation sequencing (Objective 1); We aim to reverse pathological cardiac remodeling and prevent heart failure by delivery of recombinant adeno-associated virus (rAAV9)- miR-106b~25 in mice (Objective 2). The results obtained will generate important intellectual property value and will constitute the basis for further development towards the generation of novel therapies against heart failure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34149 Trieste
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.