Objetivo
Forests are one of Europe’s most important renewable resources and a key repository of biological biodiversity. Also, the forest sector is one of Europe’s most important economic sectors. In recent years, widespread forest mortality related to drought or temperature stress has been described in drought-prone forests throughout the world. Such mortality events can radically transform biodiversity, fire risk, ecosystem function, land-atmosphere interactions and ecosystem services. Remote sensing offers the unique possibility to derive spatially explicit information on vegetation status at local, regional or landscape scale. Great benefits would be expected from remote sensing techniques that quantify the photosynthetic carbon fixation dynamics of the vegetation as a reference measurement of forest health. Increasing efforts are currently been carried out by Europe Space Satellite Missions (ESSM) for sensing solar-induced Fluorescence (F). Satellite missions have recently been launched (GOSAT/TANSO) or are currently under evaluation (ESA-FLEX), and will open interesting perspectives for the early detection of plant stress at landscape level. However, upscaling of these methodologies still requires investigation on challenging issues regarding the interpretation of F retrieved from mixed pixels of hundreds of meters that aggregate vegetation, soil and shadow components and a better understanding of the influence of heterogeneous forest canopy structure, background and viewing geometry on steady-state fluorescence. For the first time, this work proposed the integration of FluorMODleaf with the three-dimensional ray-tracing model (FLIGHT) for investigating these interactions by means of the simulation of forest canopy reflectance and fluorescence signals for varying canopy variables and viewing geometries. This work is highly relevant because is a novel approach to study F on heterogeneous forest canopies structures and for the validation of current and future ESSM.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología del paisaje
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SA2 8PP Swansea
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.