Objetivo
Organic photovoltaics (OPVs) have gained a lot of attention as versatile and cheap alternatives to their inorganic counterparts. Great improvement has been made by tuning the electronic properties of donor, D, and acceptor, A, molecules. Equally important for high efficiency devices, is the morphology and orientation of D and A molecules in the active layer because: (1) excitons created upon absorption have a finite migration length (5-20 nm), D and A domains therefore have to be small and (2) both domains have to fully percolate the active layer in order to achieve efficient charge transport and collection at the electrodes. So far, the D-A morphology has mainly been optimized by altering processing methods, such as spin-casting, (organic) vapor phase deposition and vacuum thermal evaporation, and by post-deposition annealing (e.g. using solvent vapor and / or temperature).
Here we propose to encode the morphology directly into the chemical structure of the D and A molecules by using self-assembly. This way, molecular recognition between the molecules determines the morphology of the active layer. To this end, pyrene derivatives with enhanced π-π stacking have been reported, as well as molecules incorporating hydrogen-bonding motifs coupled to electronically active segments. These types of self-assembled devices had enhanced efficiency compared to their non-assembled analogues, and clearly show that self-assembly provides a new level of control over morphology.
In this project, we will use self-assembling D molecules bearing large π-π stacking motifs together with hydrogen bonding arrays to hierarchically organize both D and A molecules and creating a high interfacial area, while maintaining percolation. This way exciton diffusion and splitting will be facilitated, hole mobility will be enhanced by improved interconnection of D molecules and recombination will decrease, leading to higher power conversion efficiency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
67081 STRASBOURG
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.