Descripción del proyecto
Estudio del papel procedente de lianas en los bosques tropicales
Los bosques tropicales son componentes vitales para todo el ecosistema terrestre. Sin embargo, aún se sabe poco sobre su papel en el ciclo global del carbono. Una de las razones principales de esta incertidumbre es la falta de inclusión de las lianas, plantas trepadoras cada vez más abundantes en los bosques tropicales. Las lianas podrían ser un mecanismo importante en la adaptación de los bosques tropicales al cambio climático. Sin embargo, la ausencia de lianas en los actuales modelos de ecosistemas terrestres dificulta nuestra capacidad para comprender su verdadera influencia a este respecto. A partir de estas premisas, el equipo del proyecto TREECLIMBERS, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar el primer modelo de vegetación que incorpore lianas, permitiendo un estudio exhaustivo de su contribución a la dinámica del carbono, la estructura del dosel arbóreo, los procesos demográficos y la resistencia de los bosques frente a la sequía.
Objetivo
Tropical forests are essential components of the earth system. Yet, much uncertainty exists about the exact role of this biome in the global carbon cycle. Our limited understanding of tropical forest functioning is reflected in uncertain global vegetation model projections. A large source of uncertainty in these models is their representation of ecosystem demographic processes. Interestingly, fieldwork has revealed lianas as important components of tropical forests, which are apparently increasing in abundance. Liana proliferation might be a key adaptation mechanism of tropical forests to climate change, which has potentially large impacts on the long term tropical forest biome carbon balance. Nevertheless, no single terrestrial ecosystem model currently includes lianas. TREECLIMBERS will generate important insights into the mechanisms by which lianas influence the carbon balance of tropical forests, by building the first vegetation model that includes lianas. We will make the first integrative study of (1) the contribution of lianas to instantaneous carbon and water fluxes, (2) liana contribution and influence on canopy structure, (3) their role for long term demographic processes, and (4) of their role in forest responses to drought events. TREECLIMBERS will develop the first liana plant functional type (PFT) by combining a unique global meta-analysis of existing data with innovative terrestrial LiDAR 3D measurements of the canopy to study the contribution of lianas to the canopy structure. New and available data will be integrated in the Ecosystem Demography (ED) model, a forerunner of the next generation of vegetation models. By using model-data fusion we will, for the first time, integrate the large amount of available and emerging liana data, leading to an integrated insight into the role of lianas in tropical forest functioning. This project aims to show that shifts in floristic composition due to global change may have important impacts in tropical forests.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura arboricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.