Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enacting the Good Economy: Biocapitalization and the little tools of valuation

Descripción del proyecto

Estudio de las «pequeñas herramientas» de la biocapitalización

¿De dónde procederán los alimentos y qué impulsará las economías en el futuro? La respuesta puede estar en parte en la revolución azul, en la que se crían peces en lugar de pescarlos. Aunque se contempla como una solución potencial a nuestras futuras necesidades alimentarias y económicas, se trata de una transformación compleja. En este contexto, el proyecto LITTLE TOOLS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende arrojar luz sobre el proceso de biocapitalización y la manera en que valores como la sostenibilidad y el bienestar animal pueden materializarse a través de entidades material-semióticas conocidas como «pequeñas herramientas». La labor del equipo del proyecto se centrará en múltiples ámbitos de la biocapitalización, como la ciencia, el mercado, la política y las instituciones de financiación. Mediante el uso de métodos interdisciplinarios, se pretende aportar nuevos conocimientos empíricos.

Objetivo

What shall we live off in the future? Where will our food come from, and what will form the basis for our economies? A so-called “blue revolution”, where fish become farmed rather than caught, is increasingly presented as an answer to the above questions. This transformation of the economy exemplifies ongoing efforts to produce new forms of capital out of the ordering and reordering of life. These processes are intimately related to the expanding life sciences, the bioeconomy and what is sometimes called new forms of biocapital.
But how do such large transformations take place in actual practice, and by which means? This project argues that if we are to understand such major transformations we need to study “little tools”, that is, material-semiotic entities that carefully modify and work upon bodies, markets and science.
Emerging bioeconomies are expected not only to produce economic value but also to enact values in other ways that contribute to what this project refers to as “the good economy”. Such values include enabling sustainable fisheries, secure animal welfare or sustainable growth.
The main hypothesis of the current project is that the enactment of the good economy can be studied by valuation practices performed by material-semiotic little tools. The project will explore this hypothesis at multiple sites for biocapitalization: science, the market, policy and funding institutions. This project will focus on how these interact and encounter one another. The aim is twofold: first, to provide new empirical insights about how biocapitalization processes are enacted in practice and at strategic sites, using cross-disciplinary methods from actor-network theory, the humanities and economic sociology; second to contribute analytically and methodologically to the field of Science and Technology Studies (STS) by drawing on resources from economic sociology and the humanities in order to provide an analytical framework for comprehending biocapitalization practices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 495 079,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 495 079,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0