Descripción del proyecto
Los cristianos orientales en el mundo moderno temprano
Los cristianos orientales se encuentran por todo el mundo. A pesar de que a menudo se percibe como un fenómeno reciente, su inmigración se remonta a principios de la Edad Moderna. A partir del siglo XVI, los cristianos del Imperio otomano comenzaron a migrar hacia diferentes lugares, como Europa, India, Rusia e, incluso, el continente americano. Numerosos archivos, cancillerías y bibliotecas de Europa y Oriente Medio albergan documentos impresos sobre sus vivencias. El equipo del proyecto SoSGlobal, financiado con fondos europeos, tiene por objeto recopilar y analizar una amplia variedad de materiales literarios, documentales e impresos de 1500 a 1750, que abarcan 3 continentes y 10 lenguas, y que se basan en docenas de archivos. El proyecto proporcionará una comprensión sin precedentes de las historias universales y conectadas del cristianismo oriental durante este importante período.
Objetivo
From Lebanese immigrants in Argentina to Iraqi refugees in Sweden, Eastern Christians can be found today scattered across the entire world. Too often, however, this global migration has been seen purely as a modern development, one arising from contemporary political and confessional events in the Middle East, while in fact this phenomenon had its roots in the early modern period. From the sixteenth century onwards, Christians from the Ottoman Empire set out for distant worlds and foreign lands, travelling as far as Europe, India, Russia, and even the Americas and leaving traces of themselves across countless European and Middle Eastern archives, chanceries, and libraries. This transnational, ground-breaking project will gather all of these disparate sources into a single analytical frame to uncover, for the first time, the global and connected histories of Eastern Christianity in the early modern world. Through the work of a team of researchers under the close supervision of the PI, the project will reconstitute and analyse a ‘lost archive’ of literary, documentary, and printed sources in three continents, ten languages, and dozens of archives. Under the expert leadership of the PI, the project will include a robust strategy for dissemination, which will successfully bridge the fields of Middle Eastern, European, and global history. In doing so, this project will respond directly to one of the most pressing conceptual challenges facing global history today, that is, how to link the study of the micro-scale level of everyday life to the macro-narratives emphasised by global historians. Underlying this project, therefore, is a major intervention that seeks to advance a rigorous form of global history, and one which preserves philology and source criticism at the heart of its methodology. The outcomes of the project will include print-publications, workshops, and a searchable database of all writings by Eastern Christians from 1500 to 1750.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.