Descripción del proyecto
Dimensión de género en la atención médica y social a los soldados con discapacidades debidas a la guerra
La Primera Guerra Mundial provocó un aumento significativo del número de excombatientes con discapacidades, lo que exigió a las sociedades de posguerra proporcionarles apoyo médico y social. El proyecto MenWomenCare, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo examinar el caso británico estudiando las estructuras formales e informales establecidas durante los años de entreguerras. Se investigará cómo estas estructuras se vieron influidas por percepciones de género a la hora de prestar dichos cuidados y hasta qué punto se hizo uso de sesgos de género para recabar apoyo público y privado en favor de los soldados con discapacidad. Además, el proyecto abordará algunas preocupaciones contemporáneas, para lo que colaborará con distintos responsables políticos con el fin de analizar las políticas actuales relativas a la atención médica y social. Esta investigación resulta muy pertinente, sobre todo si se tienen en cuenta los conflictos abiertos que afectan a Irak y Afganistán y han producido numerosos discapacitados de guerra.
Objetivo
One of the most profound and long-lasting effects of the war efforts of all major combatant nations during the First World War was the high number of casualties caused by modern industrial warfare. Examining the case of Britain, this project asks what formal and informal structures developed in the interwar years to provide medical and social care to the unprecedented number of war disabled. It further explores how these different forms of care both were shaped by gendered understandings of care-giving and utilized gender to mobilize public and private support for disabled ex-servicemen. While there have been a number of studies of charitable organizations established for the care of disabled ex-servicemen, and of the relationships between the State, the soldier and his family in this era, this is the first study to examine the role of these formal institutions alongside and in relation to the informal social and medical care provided by the family in this period. Through its examination of issues of social, political and domestic responsibility for the care of disabled ex-servicemen, issues which continue to have relevance in light of the survival of service personnel from conflicts such as Iraq and Afghanistan who have suffered massive injuries and multiple amputations, the project seeks not only to engage with historical discussions of the development of medical practice in the first half of the twentieth century but also, through engagement with current policy makers working with and for disabled service personnel, to make a significant intervention into contemporary social policy relating to the provision of medical and social care. By utilizing the methodological prism of gender studies, this project also explores the ways in which medical and social care were gendered to interrogate social and cultural understandings of care-giving in the first half of the 20th century and thereby gain greater insight into the relationships between men, women and care.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología estudios de género
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas historia de la medicina
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.