Descripción del proyecto
Inmunidad adaptativa en bacterias
Para sobrevivir en un entorno hostil bajo los constantes ataques de los virus, los microbios han desarrollado un sistema antivírico adaptativo llamado CRISPR-Cas. El sistema incorpora secuencias de ADN invasor en un locus de memoria (CRISPR) y forma ARN guía a partir de este locus, a lo que sigue la degradación del ADN diana invasor mediante complejos proteínicos guiados por ARN CRISPR. Las mutaciones puntuales en la región objetivo del ADN del invasor son reconocidas por el sistema integrando nuevas secuencias de memoria contra el mismo invasor mediante un proceso de cebado. El proyecto REMEMBER, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo descubrir el mecanismo de formación de memoria en CRISPR contra virus mutados que infectan bacterias. El estudio pondrá a prueba la hipótesis de que las dianas perfectamente coincidentes y degeneradas desencadenan simultáneamente la degradación del ADN del virus y la actualización de la memoria.
Objetivo
Microbes in natural ecosystems are under constant evolutionary pressure from viruses. To survive in this hostile environment microbes have evolved an adaptive immune system called CRISPR-Cas. The immune system is based on incorporation of invader DNA sequences in a memory locus (CRISPR), the formation of guide RNAs from this locus, and the degradation of invading target DNA using CRISPR RNA-guided protein complexes. Invaders escape immunity by making point mutations in the targeted region of their DNA, but hosts quickly restore immunity by integrating new memory sequences against the same invader in a process called priming. Recently, I have made the remarkable discovery that hosts mount a primed immune response even when facing heavily mutated invaders. This implies that the memory of the CRISPR-Cas system not only functions in the short term against relatively recent threats, but also remembers a range of revisiting old foes in the long term, providing a huge evolutionary benefit for the host in the arms race with their invaders.
This proposal sets out to determine the mechanism of the enigmatic process of primed memory formation against heavily mutated invaders. Using a combination of genetic, biochemical and structural approaches, including state-of-the-art single molecule imaging of CRISPR immunity in living Escherichia coli cells, I will investigate the driving hypothesis that perfectly matching and degenerate targets are differentially recognized, and trigger either target DNA degradation or priming. Moreover, I will test the supposition that degenerate priming is a universal phenomenon among different CRISPR-Cas types. If this is the case, degenerate priming will impair the use of viruses as therapeutic agents to treat antibiotic resistant bacterial infections. To prevent CRISPR resistance I propose to screen for organic molecules that inhibit the formation of CRISPR resistance. These molecules can be co-administered with viruses to potentiate treatments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.