Objetivo
ENATRANS’ main objective is to network and support SMEs in translation of nanomedicine in Europe by providing a one-stop-shop service to interact and share information, experience and advice with up-to-date information and interactive tools, but also enabling personal contacts.
To be successful SMEs need to understand the requirements of the complex ecosystem made up of regulatory and reimbursement agencies, as well as the requirements of large industrial companies and clinical needs. ENATRANS will gather and provide information about approval processes, regulatory authorities and agencies, clinical and market data, and specific nanomedicine value chain analysis, relevant SME support projects and organisations. ENATRANS will convert this critical information in dedicated learning programs and tools dedicated to translation of nanomedicine.
ENATRANS aims at implementing the concept of a Translation Advisory Board (TAB) as central element of the ETPN White Paper. A TAB will be set-up with senior experienced translation experts to guide R&D teams (in SMEs and research institutes) along the translation process to successfully make it to clinical trials and later to the market.
Promising projects identified and supported by the TAB need access to clinical centers for first studies in patients, which are able to handle the specificity of new nanotechnology based therapeutics. In addition, financial resources are needed to go pass the regulatory and scale-up processes, which often require funding from investors and/or large companies. ENATRANS will build bridges to clinical trial centers, investors and large companies.
Promising projects need guidance to successfully master privileged contacts with the medical, the business or the investment community. ENATRANS will deliver special coaching sessions prior to showcasing of promising projects.
Partners in ENATRANS are VDI/VDE-IT, Nanobiotix, CEA, bioanalytik-muenster, Tel Aviv University, Fondazione Don Gnocchi, TecMinho.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas emprendimiento
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica nanomedicina
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.1. - Support for research intensive SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.