Descripción del proyecto
Exploración de la producción y el comercio del vidrio altomedieval
La fabricación del vidrio experimentó cambios radicales a finales del primer milenio de nuestra era. La producción primaria de vidrio estuvo centralizada en el pasado, con núcleos industriales situados en Levante y Egipto. Sin embargo, esto cambió, lo cual se refleja también en las recetas y la composición química del vidrio. Por lo tanto, los análisis del vidrio ofrecen conocimientos valiosos sobre la transferencia tecnológica, el intercambio a larga distancia y los cambios económicos. En el proyecto GlassRoutes, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examina la producción, el comercio y el consumo de vidrio como principal actividad económica en el Mediterráneo medieval entre los siglos IV y XII, a partir de análisis composicionales de conjuntos de vidrio procedentes de toda la región. Su equipo investiga las innovaciones tecnológicas producidas durante este periodo de transición, incluida la aparición del vidrio bizantino, la difusión de los tipos de vidrio que utiliza cenizas vegetales islámicos y el papel del al-Ándalus.
Objetivo
The production of raw glass up until the early medieval period was restricted to few primary glassmaking centres in the Levant and Egypt producing glasses with distinct chemical fingerprints that were then shipped all over the Mediterranean. The study of glass thus provides a unique perspective on long-distance communications and shifts in economy, trade and cultural interactions. This project explores the production, trade and consumption of glass as a major economic activity in the medieval Mediterranean. The chronological parameters are the 4th to 12th centuries CE, covering a period of significant diversification and technological innovations in glass production. The project addresses three broad gaps in our understanding of these developments: Byzantine glassmaking; the spread of Islamic plant ash glass; and the role of the Iberian peninsula. GlassRoutes will push the frontiers of glass research by integrating chemical, archaeological and documentary data about these three key players in the medieval glass economy. By comparing the material and artistic aspects of glass assemblages from selected Mediterranean sites it will identify patterns in the manufacture, trade and usage of glass.
The aim of GlassRoutes is to establish the socio-cultural and geopolitical dimensions of glass. What types of primary (raw) glass are found at different sites? How do they compare in terms of secondary use (types of artefacts)? What are the reasons for the differential use of glass and its colours? Research will examine the provenance of the material in relation to its use for selected artefacts to reveal the economic and cultural mechanisms underlying the culture-specific use of glass. This project is unique in its interdisciplinary approach; it combines archaeological, historical and analytical data as well as statistic tools to characterise the dynamic relationship between supply and consumption and its implications for artistic practices and technological innovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.