Descripción del proyecto
Estudio de los efectos de los propaganda informática
En los últimos años, las redes sociales ejercen una influencia cada vez mayor en la vida ciudadana, el discurso político y el compromiso público. Por desgracia, las personalidades políticas e ideológicas se han aprovechado de esta tendencia utilizando guiones digitales y automatizados para manipular al público, y la propaganda informática en forma de bots y algoritmos ha agravado aún más este problema. En el proyecto COMPROP, financiado con fondos europeos, se reunirá a expertos en ciencias sociales, política, programación y otros campos para llevar a cabo un estudio en profundidad y documentar el uso y los efectos de estas técnicas en la sociedad moderna.
Objetivo
Social media can have an impressive impact on civic engagement and political discourse. Yet increasingly we find political actors using digital media and automated scripts for social control. Computational propaganda—through bots, botnets, and algorithms—has become one of the most concerning impacts of technology innovation. Unfortunately, bot identification and impact analysis are among the most difficult research challenges facing the social and computer sciences.
COMPROP objectives are to advance a) rigorous social and computer science on bot use, b) critical theory on digital manipulation and political outcomes, c) our understanding of how social media propaganda impacts social movement organization and vitality. This project will innovate through i) “real-time” social and information science actively disseminated to journalists, researchers, policy experts and the interested public, ii) the first detailed data set of political bot activity, iii) deepened expertise through cultivation of a regional expert network able to detect bots and their impact in Europe.
COMPROP will achieve this through multi-method and reflexive work packages: 1) international qualitative fieldwork with teams of bot makers and computer scientists working to detect bots; 2a) construction of an original event data set of incidents of political bot use and 2b) treatment of the data set with fuzzy set and traditional statistics; 3) computational theory for detecting political bots and 4) a sustained dissemination strategy. This project will employ state-of-the-art “network ethnography” techniques, use the latest fuzzy set / qualitative comparative statistics, and advance computational theory on bot detection via cutting-edge algorithmic work enhanced by new crowd-sourcing techniques.
Political bots are already being deployed over social networks in Europe. COMPROP will put the best methods in social and computer science to work on the size of the problem and the possible solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales ciencias políticas comunicación política
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-CoG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.