Objetivo
Cancer is the second cause of death in the western world and it is expected to become the leading one in developing countries in the next future. The long-term outcome of BaCTher is the improvement of the cancer treatment that can overcome the intrinsic limitations of the current therapies through the development of a new promising therapeutic strategy. The specific hypothesis behind the proposed research is that an attenuated Salmonella enterica serovar Typhimurium (STMΔznuABC) is able to influence the tumor microenvironment (TME) reprogramming or re-educating the immune response, and inducing a shift from protumorigenic inflammation to anticancer immunity, which results in a tumor growth control.
This hypothesis is based on the observation that: 1) there is compelling scientific evidence of the effect of bacteria, and in particular Salmonella, against cancer growth; 2) STMΔznuABC is able to reduce cancer growth and to increase the average life expectancy in a mammary adenocarcinoma Balb/c mice model; 3) STMΔznuABC is able to penetrate and proliferate into the tumor cells inhibiting the proliferation of tumor cells at 24h post-treatment.
Three specific aims are designed to:
1) investigate the relationship between STMΔznuABC and TME;
2) characterize the mechanism of STMΔznuABC antitumor activity;
3) validate the results obtained in the preliminary studies using alternative in vivo models.
The Experienced Researcher (ER), from the Istituto Superiore di Sanità (ISS), Italy, will spend one year at the Cancer Immunobiology Section of the Cancer and Inflammation Program (CIP), Center for Cancer Research (CCR), division of the National Cancer Institute (NCI), Bethesda, MD USA, for mutual exchange of skills and know-how that will be transferred back to the beneficiary organisation (ISS), contributing to the establishment of a wider long-term collaboration between the ER and host institutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00161 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.