Objetivo
Determining the temporal relationships of large-scale atmospheric and oceanic fluctuations is crucial for advancing understanding of the mechanisms controlling heat transfer between the Northern and Southern Hemispheres. The thermal bipolar see-saw caused asynchronous interhemispheric climatic changes during the last glacial period and Southern Ocean marine records and the Antarctic ice-cores are valuable archives recording this past climatic variability. Ascertaining the precise phasing of the climatic variability between these records provides crucial boundary conditions for testing models simulating the future behaviour of the bipolar see-saw and assessing potential large-scale oceanic and atmospheric reorganisations under anthropogenic forcing. In addition, establishing tighter constraints on phase relationships between sedimentary evidence for deep-water ventilation of CO2, and ice-core evidence for past atmospheric CO2 variations is key to determining the future response of the Earth system to rising CO2 levels. This project will address this challenge by ascertaining the rate, timing and phasing of Southern Hemisphere climatic changes between 40-10 kyr BP using tephrochronology to independently synchronise the palaeoclimatic sequences using common horizons of volcanic ash as time-synchronous tie-lines. Recognition of ash horizons not visible upon core inspection (cryptotephras) within sequences increasingly distal from volcanic regions has increased the scope of this technique. Cryptotephra identification methods will be used to trace ash horizons visible in Antarctic ice-cores into a marine core network from the Southern Ocean Atlantic sector and to trace previously unknown horizons identified in the marine realm into the Antarctic Atlantic sector EPICA DML ice-core. This region has a high potential for synchronisation due to the number of upwind volcanic regions that have previously deposited volcanic ash over the ice-sheet and Southern Ocean.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2014
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.