Descripción del proyecto
Una mejor comprensión de los sistemas ecológicos y socioecológicos
La pérdida de biodiversidad supone una importante amenaza medioambiental, ya que asistimos a la desaparición de numerosas especies. Nos enfrentamos a una crisis medioambiental de proporciones sin precedentes. El equipo del proyecto BIOSTASES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar este problema mediante el desarrollo de un nuevo cuerpo teórico sobre la estabilidad de los ecosistemas y los sistemas socioecológicos. Se centra en cuatro objetivos clave, a saber: proponer un nuevo marco matemático que utilice la variabilidad temporal como medida de estabilidad, desarrollar señales de alerta temprana para transiciones críticas, examinar las relaciones entre la diversidad y la estabilidad a diferentes escalas, y estudiar la estabilidad de metaecosistemas complejos. Al cumplir estos objetivos, la labor del equipo de BIOSTASES aportará nuevas perspectivas y tenderá puentes entre la ecología teórica y la empírica, contribuyendo así al desarrollo de nuevos métodos en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Objetivo
Biodiversity loss is one of the greatest environmental challenges of our time. There is mounting evidence that biodiversity increases the stability of ecosystem functions and services, suggesting that it may be critical to the sustainability of ecosystems and human societies in the face of environmental changes. Classical ecological theory, however, has focused on measures of stability that cannot explain and predict these stabilizing effects, especially in spatial systems.
The goal of BIOSTASES is to develop a coherent body of new theory on the stability of ecosystems and coupled social–ecological systems and its relationships with biodiversity at multiple spatial scales that can better inform empirical research. BIOSTASES will reach this goal through four complementary objectives. First, it will propose a mathematical framework focused on temporal variability as an empirically relevant measure of stability, and use this framework to build robust early warning signals for critical transitions. Second, it will use dynamical metacommunity models to explore a wide range of novel questions related to ecosystem stability and diversity–stability relationships across scales. Third, it will study the stability of complex meta-ecosystems to provide new perspectives on the stability of food webs and on synergies and trade-offs between multiple ecosystem services across space. Fourth, it will develop novel theory to study the long-term dynamics and sustainability of coupled social–ecological systems.
BIOSTASES proposes an ambitious innovative research programme that will provide new perspectives on the stability and sustainability of ecological and coupled social–ecological systems in the face of environmental changes. It will contribute to bridging the gaps between theoretical and empirical ecology and between ecology and social sciences, and to developing new approaches in biodiversity conservation, landscape management, and sustainable development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2014-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.