Objetivo
Life Science research has become increasingly digital, and this development is accelerating rapidly. Biomolecular modelling techniques such as homology modelling, docking, and molecular simulation have advanced tremendously due to world-leading European research, resulting in extreme demands for better computational performance and throughput as these tools are used in applied research and industrial development. This research has direct influence on our daily life in areas such as health and medical applications, the development of new drugs, efficient drug delivery, biotechnology, environment, agriculture and food industry. Life Science is one of the largest and fastest growing communities in need of high-end computing, and it is a critically important industrial sector for Europe. However, compared to some other disciplines, the use of e-Infrastructure is still relatively new - many advanced techniques are not applied commercially due to limited experience. It requires significant support to:
• Make e-Infrastructure useable by researchers who are not computing experts,
• Improve the performance and applicability of key life science applications,
• Handle large amounts of data in computational workflows.
BioExcel proposes to tackle these challenges by establishing a dedicated CoE for Biomolecular Research, covering structural and functional studies of the building blocks of living organisms - proteins, DNA, saccharides, membranes, solvents and small molecules like drug compounds - all areas where with large academic and industrial users bases in Europe. Specifically, BioExcel will
• Improve the efficiency and scalability of important software packages for biomolecular research;
• Improve the usability of ICT technologies for biomolecular researchers in academia and industry;
• Promote best practices and train end users in making good use of both software and e-Infrastructure.
• Develop appropriate governance structures and business plans for a sustainable CoE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.3. - Development, deployment and operation of ICT-based e-infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EINFRA-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
100 44 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.