Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Plant adaptations to unpredictable attack by dynamic insect communities

Descripción del proyecto

Las adaptaciones de las plantas a los ataques de los herbívoros

Los insectos herbívoros constituyen una amenaza para las plantas, ya que sus ataques se producen de forma impredecible. Las plantas muestran plasticidad fenotípica en sus mecanismos de defensa y en su capacidad de respuesta. Sin embargo, el fenotipo vegetal manifestado puede atraer a más herbívoros, alterar la composición general de la comunidad de atacantes y limitar las capacidades fisiológicas de respuesta de las plantas. Es necesario estudiar la naturaleza adaptativa de la plasticidad de las plantas en relación con la previsibilidad de los ataques de herbívoros. En el proyecto MULTIATTACK, financiado con fondos europeos, se integrará la ecología de comunidades con el modelado de inferencia de redes de comunidades de insectos para determinar la predictibilidad de las comunidades dinámicas de atacantes en especies de «Brassicaceae». Además, tiene como fin investigar la consistencia en las respuestas de los insectos herbívoros a los fenotipos inducidos de diferentes plantas «Brassicaceae» y comprender las adaptaciones fisiológicas a los ataques (im)predecibles de múltiples herbívoros.

Objetivo

Individual plants are exposed to many stresses with insect herbivores being a prominent one. The occurrence of insect herbivores may be unpredictable in terms of when, by which species, and in which order the attack will take place. To deal with unpredictability of attack, plants are phenotypically plastic in their defence. They respond to attackers with the induction of specific defences and saving costs of defence in their absence. However, the induced plant phenotype may attract additional herbivores, alter the entire community composition of attackers and limit physiological capabilities of plant responses to subsequent attackers. An optimal response to one attacker should thus anticipate these consequences of induced responses. To understand the adaptive nature of plant plasticity to herbivore attack, it is essential to assess fitness consequences of an induced response when plants are exposed to multi-herbivory by their entire insect community. This requires a novel approach of comparing plant species adaptations in defence plasticity to the level of predictability in the dynamics of their insect community, such as order of herbivore arrival. To do so, this research proposal has three objectives: 1) Identifying the predictability of dynamic attacker communities of Brassicaceae species, 2) Understanding physiological adaptations to (un)predictable multi-herbivore attack, and 3) Identifying consistency in responses of insect herbivores to induced phenotypes of different Brassicaceae. By integrating community ecology with network inference modelling of insect communities, the nature of predictability of insect communities of nine annual Brassicaceae plant species will be identified and linked to species-specific physiological adaptations to multi-herbivory. This multidisciplinary community approach will provide novel insights into the evolution of plant phenotypic plasticity in defence, which is a central paradigm in the field of plant-insect interactions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2015-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0