Objetivo
Additive Manufacturing (AM) market has grown with trends higher than 20% every year in the last 10 years. Their fast uptake is due to different innovative factors such as no shape limits in manufacturing process, full customisation on the single artefact, localised production and no waste material. In particular the ability to print any shape allows to design the products not following the constricting conventional manufacturing processes but just focalising on their function. This “Design for Function” feature is one of the main drivers for AM uptake on a wider scale production and the limited number of “functional” materials that can be printed or the limit in controlling gradient and surface properties are showing to be an important barrier. This is particularly true in manufacturing of tissue engineering (TE) scaffolds where the technology has a promising growth over the last decade. Scaffolds production for tissue regeneration is one of the main fields where the “Design for Function” feature of AM make the difference relative to the other production techniques if in the production process all the needed “Functions” can be introduced: mechanics, geometry (porosity and shape), biomaterial, bio-active molecules and surface chemical groups.
The FAST project aims to integrate all these “Functions” in the single AM process.
This integration will be obtained by the hybridisation of the 3D polymer printing with melt compounding of nanocomposites with bio-functionalised fillers directly in the printing head and atmospheric plasma technologies during the printing process itself. Final objective of the project is to realize a demonstrator of the proposed hybrid AM technology in order to achieve a small pilot production of scaffolds for bone regeneration with the novel smart features to be tested in some in-vivo trials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.2. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Nanotechnologies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2.2. - Ensuring the safe and sustainable development and application of nanotechnologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2.5. - Developing and standardisation of capacity-enhancing techniques, measuring methods and equipment
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.2.1. - Developing next generation nanomaterials, nanodevices and nanosystems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMP-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.