Objetivo
The COSMICC consortium gathers key industrial and research partners with world-leading positions in the fields of Silicon photonics, CMOS electronics, Printed Circuit Board-Packaging, Optical transceivers and Data-Centers around a strong vision: mass commercialization of Si-photonics-based transceivers is possible starting in 2019 by enhancing the existing photonic integration platform of one of the partners, STMicroelectronics.
COSMICC will develop optical transceivers that will be packaged on-board. Combining CMOS electronics and Si-photonics with innovative-high-throughput fiber-attachment techniques, the developed solutions are scalable to meet the future data-transmission requirements in data-centers and Super computing systems. With performances improved by an order of magnitude as compared with current VCSELs transceivers, COSMICC developed technology will answer tremendous market needs with a target cost per bit that the traditional WDM transceivers cannot meet. The early setting up of a new value chain will enable exploitation of the developed technologies.
In a first high reward step-modification of the fabrication platform, COSMICC consortium will achieve mid-board optical transceivers in the [2Tbit/s -2pJ/bit- 0.2€ per Gbit/s]-class with ~200Gbit/s per fiber: the introduction of one process brick (SiN layer) in the photonic process will enable low-cost packaging techniques (up to 2x12 fiber channels) and practical coarse WDM implementation (4 wavelengths with no temperature-control requirements). The built demonstrators will be tested in lab and field environments. In compliancy with the enhanced-fabrication platform, lasers will be developed by heterogeneous integration of III-V material, targeting improved temperature behavior, and doubled-bit-rate payback.
A second step-modification of the fabrication platform will consist in evaluating a disruptive process that enables SiGe layers with tunable Si-composition for achieving micrometer-scale devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.