Objetivo
Lindhurst Innovation Engineering (LIE) have developed H2AD - a novel micro-scale technology for the rapid and safe disposal of organic effluent. A hybrid of microbial fuel cells (MFC) and conventional anaerobic digestion (AD), H2AD is based on a patented bioreactor and electrode architecture. H2AD enables a 10x reduction in the time required to reduce the organic content of waste, and recover the energy via conversion to a hydrogen/methane rich biogas.
Effluent disposal has been identified by LIE as a key restriction on the productivity and profitability of the EU agri-food and drink processing industry (a-FDPI), which is the largest EU manufacturing industry but includes 271,000 micro and small enterprises (µSE). No viable micro-scale technology currently exists for disposal of effluents from µSE, or is able to recover energy from these waste volumes. However, currently at TRL6/7 through extensive testing on cattle slurry, H2AD can also directly address the challenge of waste management in the a-FDPI, recovering some of the 288TWh of potential energy lost in effluent from the EU a-FDPI annually.
The overall aim of the Phase 2 project is to undertake the experimental development and field trials required to confirm predicted H2AD performance/payback for new feedstocks, derived from the a-FDPI. LIE seek to prove commercial viability for efficient removal of organic content from key process waste streams; slurry; and post-AD liquors, with biogas utilisation strategies for optimum payback. The project seeks to develop sensing for automated/remote control of system operation and optimised biogas yields through process performance.
Strong collaboration with EU industrial and academic bodies directly open opportunities for the placement of 600 units in the a-FDPI, as well as a further 14,000 applications in primary agriculture and waste management, in line with LIE’s commercial strategy for H2AD to address the €34 billion global market for waste-to-energy equipment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NG17 5GS SUTTON IN ASHFIELD
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.