Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identity Management on Social Media by Diasporic LGBTQs

Objetivo

The internet, and social media in particular, create new opportunities and pose new challenges for the ways people think about themselves as well as manage the expressions of their identities. In this research project I aim to enrich our knowledge about the transformations of identity in the new media landscape of the early XXI century by investigating those transformations from the perspective of diasporic LGBTQs, that is, lesbian, gay, bisexual, transgender and queer people. I will focus on the latest theories on social media and identity about 1) fixating the fragmented self (van Zoonen 2013), 2) collapsed contexts (boyd 2011) and 3) the multiplication of contexts (Papacharissi 2011), by investigating those phenomena from the perspective of Polish post-accession immigrants to the UK. I will examine what diasporic LGBTQs and their social media’s uses can teach us about the relationship between the internet and identity, as well as what opportunities and difficulties social media create to a group that faces different challenges of exclusion and discrimination. I will first use a quantitative survey to map the diversity of social media used by Polish LGBTQs in the UK. However, because I am primarily interested in meanings of daily media practices, it is qualitative methods, and in-depth interviews in particular, which will form the core of my methodological toolkit. At the same time, to trigger more and better quality data I will combine traditional qualitative methods with such innovative approaches as think-aloud protocols (which require from participants to talk about the activity in which they are involved) and digital methods (the methods of the medium under scrutiny).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 454,80
Dirección
Houghton Street 1
WC2A 2AE London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Westminster
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 195 454,80
Mi folleto 0 0