Objetivo
CO2-induced climate change is causing global warming and droughts, resulting in crop yield losses. Common bean (Phaseolus vulgaris) is among the most important food crops worldwide, but is very vulnerable to heat- and drought-induced yield losses. The key objective of this project is to experimentally test the potential for increased pod transpiration to enhance bean pod yield under climate-change-associated drought and heat stress. I will fill an empirical void by, for the first time, testing this critical hypothesis in (1) naturally drought- and heat- tolerant tepary bean (Phaseolus acutifolius) using transcriptomic analysis, and (2) by transgenic enhancement of pod-specific stomatal conductance in the stress-intolerant common bean (P. vulgaris). For comparative transcriptomic analysis of Phaseolus pod drought and heat responses I will be trained in RNAseq, and for transgenic experiments I will produce stable Phaseolus transformants and characterise pod water flux by cutting-edge terahertz spectroscopy during the out-going phase in the lab of Prof. Covarrubias at the Institute of Biotechnology, National Autonomous University of Mexico (IBT-UNAM). I have designed a soybean promoter-driven construct that will direct expression of a dominant Arabidopsis allele to enhance Phaseolus pod stomatal opening and this will be compatible for use in many legume crops. To transfer this important agri-tech innovation back to Europe, I will characterise tepary bean and the transgenic plant’s growth and yield responses to a Future Climate Change Scenario during the return phase at the beneficiary, the University of Sheffield (USFD). At the USFD the group of Prof. Gray has unique expertise in stomatal and guard cell responses to elevated [CO2] and combines infrared thermography and infrared-gas analysis to phenotype whole-plant CO2 growth responses. The project uses an interdisciplinary and translational approach to tackle food security issues under climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.