Objetivo
Regeneration of bone defects remains a critical challenge in orthopaedics. Mesenchymal stromal cells (MSC) with biomaterials show huge promise for bone regeneration. However, MSC die shortly after implantation and act as mediators, by secretion of paracrine factors (PF), rather than effectors of bone formation. Importantly, it seems that delivery of cells themselves may not be required for therapeutic benefit. When MSC are cultured in vitro they release PF into their conditioned media (MSC-CM) including cytokines and extracellular vesicles. The goal of this project is to prepare novel biomaterials which are loaded with MSC-CM for in situ bone tissue engineering. PF secreted into MSC-CM during normoxia, hypoxia, and cell death will be measured. Biomaterials (biphasic calcium phosphate ceramics) will be functionalized with MSC-CM by using the polyelectrolyte multi-layering (PEM) method. The biocompatibility, release kinetics, and potential of MSC-CM loaded biomaterials for bone regeneration will be tested in vitro on cells involved in bone formation (MSC, monocytes, osteoclasts, macrophages, and endothelial cells) and in vivo by implanting the biomaterials in subcutis sites and segmented femoral defects in nude mice. Importantly, the delivery of MSC-CM can overcome the donor-dependent variability in bone formation associated with MSC cell therapy and permits a more straightforward transfer of this therapy to clinical treatment. Since MSC-CM is devoid of cells and doesn’t carry patient rejection risk, autologous MSC are not required. Therefore, selected MSC that successfully induce bone formation can be used to collect potent MSC-CM which can be loaded onto biomaterials for therapeutic use in countless patients. An ‘off-the-shelf’ product that could harness the benefits of MSC therapy but circumvent the costly and time consuming multi-step procedures involved with MSC implantation would be of immense interest to the bone regeneration field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.