Objetivo
PLC System is an Italian medium company acting as a EPC and/or supplier for electrical plants/substations engineering and construction and as a IPP (independent power producer). The high technical and managerial capacity allowed to PLC to reach a consolidated position in the European energy sector, with a 2015 turnover of 35 M€ and a 85 figures staff, mainly composed by engineers and high level technicians. PLC is very active in the energy R&D, with the clear scope to fabricate and install its own products to be offered in the very competitive energy market. Within this framework, PLC developed ProGeo, a 500 kW Power-to-Gas modular unit able to store electricity by converting carbon dioxide (CO2) into synthetic methane (CH4) with high flexibility thanks to fast start-ups and shut-downs. The patented product will be offered to owners and managers of small Thermoelectric Generation (s-TEG, < 50 MWth) plants, who will have the possibility to store energy and avoid the sale of low-price electricity during low peak requirements (electricity market price < 20-30 €/MWh) and to reduce the CO2 emissions and the consequent carbon tax amount (5 ÷ 20 €/ton of CO2), producing an additional revenue source from the synthetic-CH4 generation.
ProGeo will provide customers with the following benefits:
• increasing of average electricity sale price = +25%
• reduction of CO2 emission and tax = -10%
• increasing of TEG plant EBITDA = up to 1 M€/y for a 20 MWel natural gas fuelled power plant
• ProGeo pay-back time = 3 ÷ 4.5 years
• reduced start-ups / shut-downs of the TEG
PLC has developed a pilot prototype of 30 kWel, by which the technology potentialities have been demonstrated, has identified a strategic partner (LAMEP, a company operating in the field of precision engineering) and has defined a business plan with the assessment of the minimum viable product (MVP), the production cost and market price, a preliminary industrialization and commercialization plan.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80011 ACERRA NA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.