Objetivo
The amount of Municipal Solid Waste (MSW) in the EU28 reached 245 million tons in 2012. Nowadays, Europe directives for
waste management are more restrictive each year (e.g Landfill Directive 1999/31/EC), but unfortunately, landfill disposal still
represents 34% of total MSW generated. On the other hand, citizen awareness as well as the high fees operators pay for
landfill disposal, have helped to greatly increase the percentage for recycling from 18% in 1995, to 42% in 2012.
However, 40% of all the glass waste ends up in mixed MSW plants (which typically contain 7% of glass). Instead of being
disposed of in selective-waste collection, it ends up in landfills or is composted/incinerated with the remnant waste.
We have developed SEEGLASS, a high performance optical sorter based on computer vision and a pneumatic rejection
system. Our aim is to solve this non-environmentally friendly problem, while also offering our end-users additional revenues
with this recovered material, which is not being exploited now (49€/tn glass). In addition, extracting this glass, will allow the
treatment plants to significantly reduce costs from waste disposal fees (50€/Tonne EU average and rising). Payback for
customers is estimated in only 19 months.
With this project we will (i) construct pre-conditioning process line, (ii) optimise our current SEEGLASS computer vision
system as well as its mechanical and pneumatic design, to reach 80% glass recovery, with 99% purity, (iii) integrate both,
the process line and the glass sorter solution into a demonstrator system, and (iv) validate its feasibility in-house with real
MSW coming from different countries, as well as carry-out an 24/7 end-user validation.
We, PICVISA, will be the first company to recover the glass fraction in refined MSW worldwide (the niche market exists
worldwide) selling Turn-key installations or only SEEGLASS units, contributing to a disruptive change in the sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación compost
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2014-2015
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08280 CALAF
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.