Objetivo
Genencor International BV has recently developed a new enzyme product, C1-LC4, that in recent field trials has shown a promising 10% cost-reduction in the production of biogas from organic waste. Although the efficacy of the enzyme has clearly been shown, the current fermentation process does not provide sufficient yield in industrial production to be cost-effective for large-scale application.
The objective of DEMETER is to increase the yield of this industrial fermentation process by at least 20%, improve the product recovery process by 40%, and reduce overall product cost by at least 15% while increasing the productivity of the process. In addition, DEMETER will demonstrate the efficacy of the enzyme in 8 field trials in biogas plants throughout Europe.
The DEMETER consortium includes the entire value chain: enzyme producer Genencor International, enzyme retailer Miavit, the pilot plant BioBase Europe Pilot Plant, anaerobic digester expert OWS, independent biogas research centre DBFZ, Ciaotech for independent economic and environmental evaluation, and large farm, Biomoer, for field trials.
DEMETER follows a multi-scale approach. First, the enzyme productivity will be improved on lab- and small pilot-scale, while obtaining insights for further scale-up. In parallel, the effect of enzymes on biogas yield will be quantified, using 5 commonly used biomass substrates. The improved fermentation and downstream process will be scaled up and demonstrated in a 15 000 L pilot plant. Finally, the improvement of the biogas production process due to the use of the C1-LC4 enzyme will be demonstrated in practice in 8 field trials. The results of these field trials will be fed back to further improve the production process and its yield.
Ultimately, DEMETER will not only produce a fermentation process with increased yield, an improved product recovery process resulting in reduced production costs. The resulting product will lead to an increase in renewable biogas production in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-IA-DEMO - Bio-based Industries Innovation action - Demonstration
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-PPP-2015-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2342 BH OEGSTGEEST
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.