Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Systemic approach to Reduce Energy demand and CO2 emissions of processes that transform agroforestry waste into High Added value Products.

Descripción del proyecto

Revalorización de residuos agroforestales y obtención de materiales innovadores

Europa alberga varias empresas químicas líderes mundiales. Sin embargo, la producción de compuestos bioquímicos a partir de biomasa y subproductos se limita a unos pocos compuestos. Además, uno de los recursos disponibles más abundantes son los residuos lignocelulósicos. En el proyecto REHAP, financiado con fondos europeos, se pretende revalorizar los residuos agrícolas (como la paja de trigo) y forestales (como la corteza) recuperando y procesando componentes primarios como hidratos de carbono, lignina y taninos, así como componentes secundarios como ácidos de hidratos de carbono, ácidos carboxílicos, aromáticos y resinas. Su objetivo es obtener materiales innovadores, con especial atención a la construcción ecológica como posible caso de negocio. El REHAP pretende reducir significativamente el uso de recursos fósiles hasta un 100 % y lograr una reducción del consumo de energía y de las emisiones de dióxido de carbono superior al 30 %.

Objetivo

Europe's position in the production of biochemicals from biomass and by-products is limited to a few compounds, while their demand is among the largest in the world. However, Europe has a lot of world leader chemical companies. On the other hand, lignocellulosic waste constitutes one of the most abundant resources without competing with food chain.
REHAP’s 16 partners aim at revalorizing agricultural (wheat straw) and forestry (bark) waste through its recovery, and primary (sugars, lignin, tannins) and secondary (sugar acids, carboxylic acids, aromatics and resins) processing to turn them into novel materials, and considering Green Building as business case. The project will provide reductions in utilization of fossil resources of 80-100%, and energy utilization and CO2 emissions above 30%.
Specifically, building blocks (1,4 and 2,3-Butanediol, estherpolyols), materials (PUs, phenolic resins, modified hydrolysis lignin) and products (wooden boards, insulation foams, cement, adhesive) will be obtained:
• Isolation of tannins and carbohydrates from forestry waste to turn them into bio-phenolic resins for wooden panels and isocyanate-free polyurethanes (PU) for insulating foams, respectively.
• Isolation of lignin and carbohydrates from agricultural waste to turn them into bio-phenolic resins for wooden panels and biosuperplasticizers for cement, and estherpolyol PU for adhesives, respectively.
• Fire retardant lignin and sugar-based additives will be also developed.
Developed processing technologies (chemo/thermo/enzymatic and fermentation) will be optimized at pilot scale (TRL6-7) for further exploitation and replication of results. All products will be integrated in a prototype to demonstrate industrial applicability into the Green Construction sector.
Throughout the project, Life Cycle and Cost Assessment, market analysis, business plan, waste management strategy and measures for future standardization will be implemented using a systemic perspective approach.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 380 145,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 380 145,00

Participantes (19)

Mi folleto 0 0