Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative tools enabling drinking WATER PROTECTion in rural and urban environments

Descripción del proyecto

Gestión innovadora para la protección de los recursos de agua potable

La contaminación agrícola afecta a la calidad del agua potable en Europa. En este contexto, el proyecto WATERPROTECT, financiado con fondos europeos, pretende potenciar la adopción de prácticas de gestión y medidas paliativas eficaces para salvaguardar los recursos de agua potable. A través de siete estudios de caso que abarcan una diversidad de condiciones medioambientales y agrícolas, marcos jurídicos y zonas de captación de agua, el equipo de WATERPROTECT ha desarrollado herramientas innovadoras para la gobernanza del agua. Estas herramientas comprenden aplicaciones basadas en la web para evaluar la repercusión de los productos agroquímicos en los modelos hídricos, realizar análisis de rentabilidad y evaluar los beneficios sociales de las estrategias de mitigación. En el proyecto participan diversas partes interesadas, como asociaciones de agricultores, autoridades locales y empresas productoras de agua, que aplican buenas prácticas como la gestión de la tierra, la agricultura responsable, la administración de los productos y la prevención de la contaminación puntual.

Objetivo

High-quality, safe, and sufficient drinking water is essential for life: we use it for drinking, food preparation and cleaning. Agriculture is the biggest source of pesticides and nitrate pollution in European fresh waters. The overarching objective of WATERPROTECT is to contribute to effective uptake and realisation of management practices and mitigation measures to protect drinking water resources. Therefore WATERPROTECT will create an integrative multi-actor participatory framework including innovative instruments that enable actors to monitor, to finance and to effectively implement management practices and measures for the protection of water sources. We propose seven case studies involving multiple actors in implementing good practices (land management, farming, product stewardship, point source pollution prevention) to ensure safe drinking water supply. The seven case studies cover different pedo-climatic conditions, different types of farming systems, different legal frameworks, larger and smaller water collection areas across the EU. In close cooperation with actors in the field in the case studies (farmers associations, local authorities, water producing companies, private water companies, consumer organisations) and other stakeholders (fertilizer and plant protection industry, environment agencies, nature conservation agencies, agricultural administrations) at local and EU level, WATERPROTECT will develop innovative water governance models investigating alternative pathways from focusing on the ‘costs of water treatment’ to ‘rewarding water quality delivering farming systems’. Water governance structures will be built upon cost-efficiency analysis related to mitigation and cost-benefit analysis for society, and will be supported by spatially explicit GIS analyses and predictive models that account for temporal and spatial scaling issues. The outcome will be improved participatory methods and public policy instruments to protect drinking water resources.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VLAAMSE INSTELLING VOOR TECHNOLOGISCH ONDERZOEK N.V.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 865 314,86
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 865 314,86

Participantes (27)

Mi folleto 0 0