Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enabling the Energy Union through understanding the drivers of individual and collective energy choices in Europe

Objetivo

The Energy Union Framework Strategy laid out on 25 February 2015 has embraced a citizens-oriented energy transition based on a low-carbon transformation of the energy system. The success of the energy transition pillar in the Energy Union will hinge upon the social acceptability of the necessary reforms and on the public engagement in conceptualizing, planning, and implementing low carbon energy transitions. The ENABLE.EU project will aim to define the key determinants of individual and collective energy choices in three key consumption areas - transportation, heating & cooling, and electricity – and in the shift to prosumption (users-led initiatives of decentralised energy production and trade). The project will also investigate the interrelations between individual and collective energy choices and their impact on regulatory, technological and investment decisions. The analysis will be based on national household and business surveys in 11 countries, as well as research-area-based comparative case studies. ENABLE.EU aims to also strengthen the knowledge base for energy transition patterns by analysing existing public participation mechanisms, energy cultures, social mobilisation, scientists’ engagement with citizens. Gender issues and concerns regarding energy vulnerability and affluence will be given particular attention. The project will also develop participatory-driven scenarios for the development of energy choices until 2050 by including the findings from the comparative sociological research in the E3ME model created by Cambridge Econometrics and used extensively by DG Energy. The findings from the modelling exercise will feed into the formulation of strategic and policy recommendations for overcoming the gaps in the social acceptability of the energy transition and the Energy Union plan. Results will be disseminated to relevant national and EU-level actors as well as to the general public.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO DI STUDI PER L'INTEGRAZIONE DEI SISTEMI - SOCIETA'COOPERATIVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 499 617,78
Dirección
VIA SISTINA 42
00187 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 499 617,78

Participantes (12)

Mi folleto 0 0