Descripción del proyecto
Sistemas geotérmicos para edificios eficientes en materia de energía
Los sistemas de energía geotérmica superficial son una fuente de energía estable, fiable y renovable para los edificios. Ostentan características notables como, por ejemplo, su disponibilidad ubicua y su eficiencia sin parangón a la hora de proporcionar calefacción y refrigeración. Sin embargo, aún deben superar algunos obstáculos, como la eliminación de sus barreras al mercado y el aumento de su competitividad. También es necesario desarrollar la próxima generación de sistemas geotérmicos con nuevos materiales, así como aprovechar las tecnologías mejoradas de almacenamiento subterráneo de energía térmica. En el proyecto GEOCOND, financiado con fondos europeos, se abordarán estos retos desarrollando tecnologías que mejoren el rendimiento térmico de varios subsistemas dentro de un sistema de energía geotérmica superficial y almacenamiento subterráneo de energía térmica. Esto se logrará mediante la combinación de innovaciones materiales, ingeniería avanzada, optimización, pruebas y validación «in situ». Entre los objetivos del proyecto figuran la reducción de los costes totales en un 25 % y la mejora de la competitividad.
Objetivo
The 75% of the EU building stock is energy inefficient. Buildings hold a large untapped potential for renewables and energy efficiency in order to decarbonise the EU economy, to ensure security of supply and to provide cost savings to EU households and businesses alike. In this context, Shallow Geothermal Energy Systems (SGES) are a stable, reliable and renewable energy source with some key features compared to many other RES: being available everywhere and being capable of providing not only heating, but also cooling with unparalleled efficiency. Amongst SGES, closed loop systems with vertical Borehole Heat Exchangers enjoy the widest deployment in the EU where the total installed number of GSHP units amounts nowadays to about 1,4 million, representing an installed capacity of about 16.500 MWth. Against this background, there is still a need to remove market barriers and gain competitiveness, but also to develop the next generation of geothermal systems with new materials for penetrating further the market of building construction and renovation. Also the area of District Heating and Cooling needs improved heating and cooling storage technologies which could largely benefit from enhanced Underground Thermal Energy Storage (UTES) technologies. By a smart combination of different material solutions under the umbrella of sophisticated engineering, optimization, testing and on-site validation, GEOCOND will develop solutions to increase the thermal performance of the different subsystems configuring an SGES and UTES. An overall cost reduction of about 25% is the overall aim, leading to a substantial gain in competitiveness. GEOCOND, with a unique consortium of Companies and leading Reseach Institutions in the area of SGES and Materials, will focus on four key development areas in a synergeic and system-wide approach: development of new pipe materials, advanced grouting additives and concepts, advanced Phase Change Materials and system-wide simulation and optimization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica ingeniería térmica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.