Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Arctic Impact on Weather and Climate

Descripción del proyecto

Comprender el Ártico para predecir los cambios climáticos

Comprender mejor el cambiante Ártico puede mejorar la fiabilidad de las previsiones y permitir predicciones y recomendaciones a medida sobre el tiempo y el clima en el hemisferio norte. El equipo del proyecto Blue-Action, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo ofrecer una visión científica completa y empíricamente respaldada para evaluar y dilucidar el papel de un Ártico cambiante en la mejora de las previsiones meteorológicas y climáticas. El método transdisciplinar del proyecto combina la comprensión científica del clima ártico, la meteorología y la investigación sobre la gestión de riesgos con el conocimiento por parte de los interesados del impacto de los fenómenos climáticos extremos y peligrosos. Esta integración mejora las capacidades de modelización y predicción. En Blue-Action, el equipo se centrará en investigar los factores oceánicos y atmosféricos de baja latitud que impulsan los cambios regionales del Ártico, así como la influencia del Ártico en los fenómenos climáticos extremos del hemisferio norte.

Objetivo

Blue-Action will provide fundamental and empirically-grounded, executable science that quantifies and explains the role of a changing Arctic in increasing predictive capability of weather and climate of the Northern Hemisphere.To achieve this Blue-Action will take a transdisciplinary approach, bridging scientific understanding within Arctic climate, weather and risk management research, with key stakeholder knowledge of the impacts of climatic weather extremes and hazardous events; leading to the co-design of better services.This bridge will build on innovative statistical and dynamical approaches to predict weather and climate extremes. In dialogue with users, Blue-Arctic will take stock in existing knowledge about cross-sectoral impacts and vulnerabilities with respect to the occurrence of these events when associated to weather and climate predictions. Modeling and prediction capabilities will be enhanced by targeting firstly, lower latitude oceanic and atmospheric drivers of regional Arctic changes and secondly, Arctic impacts on Northern Hemisphere climate and weather extremes. Coordinated multi-model experiments will be key to test new higher resolution model configurations, innovative methods to reduce forecast error, and advanced methods to improve uptake of new Earth observations assets are planned.
Blue-Action thereby demonstrates how such an uptake may assist in creating better optimized observation system for various modelling applications. The improved robust and reliable forecasting can help meteorological and climate services to better deliver tailored predictions and advice, including sub-seasonal to seasonal time scales, will take Arctic climate prediction beyond seasons and to teleconnections over the Northern Hemisphere. Blue-Action will through its concerted efforts therefore contribute to the improvement of climate models to represent Arctic warming realistically and address its impact on regional and global atmospheric and oceanic circulation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS METEOROLOGISKE INSTITUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 167 627,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 167 627,50

Participantes (44)

Mi folleto 0 0