Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Farm systems that produce good Water quality for drinking water supplies

Descripción del proyecto

Un plan para la gestión integrada de los recursos hídricos

El agua potable es vital, pero la contaminación agrícola dificulta los objetivos de calidad. Las políticas actuales se han quedado cortas a la hora de proteger sistemáticamente los recursos de agua potable en toda la Unión Europea (UE). En este sentido, el equipo del proyecto FAIRWAY, financiado con fondos europeos, revisará las políticas, la gobernanza y los planteamientos de gestión hidrológica en las explotaciones. En FAIRWAY, que reúne a investigadores, asesores agrícolas y consultorías, se llevarán a cabo trece estudios de casos en once países de la UE, fomentando la innovación y la gobernanza. La ampliación de las prácticas de éxito, la comunicación eficaz y la integración de las políticas agrícola e hidrológica son fundamentales. El objetivo del equipo de FAIRWAY es planificar una gestión integrada de los recursos hídricos mediante la ciencia, las herramientas y una gobernanza integradora. La difusión a través de tecnología avanzada, redes sociales y talleres aumentará la concienciación y el compromiso con la protección del suministro de agua.

Objetivo

Safe drinking water is vital for human health. Diffuse pollution of nitrogen and pesticides from agriculture is the main obstacle to meet drinking water quality targets. Policies to protect drinking water resources have not achieved a consistent effectiveness in all member states. The objective of FAIRWAY is to review policy, governance and farm water management approaches to protect drinking water resources in the EU and to identify and further develop innovative measures and governance approaches which will simultaneously increase the sustainability of agriculture. The FAIRWAY partners form a unique blend of researchers, farm advisers and consultancies and is built on 13 case studies (‘living labs’) in 11 different EU countries, which will form the core of a multi-actor platform, underpinning all FAIRWAY work packages. Equally important is the upscaling of successful practices from case studies to the regional, national, and EU scales, emphasising the role of effective communication and extension tools developed in FAIRWAY. The outputs will provide a blueprint for multi-actor engagement across different scales, which will allow agriculture and water policies to be addressed in a more integrated way. FAIRWAY will i) increase the scientific understanding of the relationship between agriculture and drinking water protection, ii) increase the understanding for the social, technical and economic barriers to practical implementing of measures (iii) deliver innovative measures and tools to overcome these barriers, iv) develop protocols and data-sets for monitoring of farming practices and water quality, v) develop effective governance approaches for small to large water supplies, and vi) increase awareness and involvement of farmers and other citizens in the monitoring and governance of water supplies. The FAIRWAY results will be widely disseminated to a range of targeted audiences using state-of-the-art technologies, social media and workshops.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 622 100,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 622 100,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0