Objetivo
The OnTrack proposal is built around two concepts; (1) The development of a rubber tracked timber forwarder, based on proven technology, with low ground pressure, reduced environmental impacts, high travel speed and appropriate ergonomics, providing increased access to forest resources on soft soils– the OnTrack Forwarder, and (2) The development of an automatic sensor system that monitors and records geo-referenced ground disturbance from forest machines and enables measures to reduce negative environmental impacts – the OnTrack Monitor. At the end of the project, both of these OnTrack innovations will be ready for fully operational testing and limited serial production. It is expected that the innovations will be marketed within three years from the project start.
OnTrack will have positive economic and environmental impacts on the European forest sector. The OnTrack Forwarder will increase machine utilization rates for contractors and contribute to a more consistent wood supply with economic benefits the forest-based value chains. OnTrack will also strengthen the current marked position and open new markets for the involved enterprises. The OnTrack Forwarder reduces the amount of wheel rutting and soil disturbance between 40 and 70%, compared to a conventional forwarder under given conditions. The OnTrack Monitor will be the first operational system that monitors wheel rutting and damage to the soil during forest operations, and will allow forest owners, certification bodies, and policy makers to set thresholds for damages, for adopting improved operation practices, and for efficient amelioration of ruts that have exceeded these thresholds.
Overall, OnTrack will lead to significant improvement in the procurement of ecosystem services such as wood supply, carbon, water and nutrient regulation, biodiversity conservation, and recreation. Hence, the project provides intelligent tools for forest production while keeping the multifunctional role of forest in focus.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.4. - Sustainable forestry
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BB-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1430 Aas
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.