Descripción del proyecto
Vías innovadoras para las ambiciones de descarbonización
El Acuerdo de París ha sido decisivo para promover las ambiciones de descarbonización de la Unión Europea (UE). Sin embargo, sigue habiendo varias incertidumbres sobre estas ambiciones. En este contexto, el equipo del proyecto INNOPATHS, financiado con fondos europeos, pretende cuantificar estas incertidumbres y esbozar vías viables de bajas emisiones de carbono para la UE, teniendo en cuenta sus ramificaciones económicas, sociales y ambientales. El proyecto reunirá a veintitrés partes interesadas de diversos sectores, que participarán activamente en el diseño conjunto de estas vías. Mediante un análisis minucioso, en INNOPATHS también se propondrán estrategias para maximizar los beneficios de estas vías, como el desarrollo de nuevas industrias, la creación de empleo y la mejora de la competitividad, mitigando al mismo tiempo cualquier efecto adverso sobre los hogares de renta baja o los sectores intensivos en carbono. Además, en INNOPATHS se desarrollarán cuatro herramientas en línea para dilucidar sus vías, transiciones tecnológicas y políticas.
Objetivo
The Paris Agreement substantially increased the need for countries and regions to understand the full economic, social and environmental implications of the deep decarbonisation to which the global community is now committed. The EU has long had decarbonisation ambitions, but there remains considerable uncertainty as to precisely how these ambitions will be achieved, or what the impacts of such achievement will be on the EU economy and society more generally. INNOPATHS will resolve this uncertainty to the extent possible, will characterise and provide a quantification of the uncertainty which remains, and will describe in great detail a number of possible low-carbon pathways for the EU, together with the economic, social and environmental impacts to which they are likely to lead. These pathways will be co-designed with the aid of 23 stakeholders from different sectors who have already provided letters of support to INNOPATHS. INNOPATHS will suggest through this analysis how the benefits of these pathways, such as new industries, jobs and competitiveness, may be maximized, and how any negative impacts, such as those on low-income households, or on carbon-intensive sectors, may be mitigated. INNOPATHS will communicate its insights through the normal scientific channels, and make substantial contributions to the scientific literature, but will go well beyond this in terms of interactions with stakeholders, building on the co-design processes in the project to reach out to stakeholder networks of businesses, NGOs, local and national policy makers. INNOPATHS will create four innovative online tools to explain its pathways, technological transitions and policies, to different constituencies. Through these tools and other dissemination and communication mechanisms, INNOPATHS will have a substantial impact on the climate and energy policy debates up to and beyond 2020, increasing the probability that decisions in this area will be taken in an informed and cost-effective way
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.