Objetivo
The research topic of WECARMON deals with biomedical signal processing, specifically, the analysis of electrocardiogram (ECG) signals for cardiorespiratory system assessment. WECARMON’s main objective is to develop novel system for early non-invasive detection of clinical destabilizations of patients with chronic respiratory diseases, e.g. chronic obstructive pulmonary disease (COPD) and asthma. Its innovative nature is based on two main tools: 1) a long-term (months) wearable ECG device which uses dry electrodes which causes no skin irritation and which are placed in a left leadless armband, and 2) signal processing techniques for estimating respiratory rate and volumes from ECG which are robust against artefacts generated by movements during daily life.
Chronic respiratory patients are affected by destabilizations (or “exacerbations”) which makes them to seek medical help and often lead to their hospitalization. Exacerbations can start quickly (in minutes to hours) and they are one of the main causes of mortality among patients with COPD and asthma which are the two most common chronic respiratory diseases, affecting millions of children and adults. Among the wide range of applications of a wearable cardiorespiratory monitor related to intensive care units, respiratory disorders and health monitoring, the chosen application of WECARMON is the daily ECG and respiratory monitoring in COPD and asthma patients for early detection of exacerbations allowing a better prognosis of the patient and a reduction of financial costs to society.
WECARMON can be divided in 2 phases: 1) Development of a long-term (months) wearable ECG and respiration monitor, and 2) Development of an automatic algorithm for early detection of COPD and asthma exacerbations, based on cardiorespiratory parameters (e.g. heart and respiratory rates, tidal volume, minute ventilation).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.