Objetivo
RefuCoat project aims to develop hybrid bio-based high oxygen/water barrier and active coatings to be used in a monolayer bio-based food packages (films and trays) as alternative to current metallised and modified atmosphere (MAP) packages to avoid the use of non-renewable materials in multilayer structures that currently lead to complex
and expensive recycling steps.
Hybrid coating formulations will combine cost-efficiently produced polyglycolic acid (PGA) and modified silica oxide. Fully biodegradable packages for fresh food products will be obtained with middle chain modified PHAs. PGA and PHA based hybrid coatings with high gas barrier properties will be further improved with active substances for improved shelf-life. Furthermore, new packages based on bio-PET and bio-PE combined with hybrid and active
coatings will be developed. The generated products will be validated and compared to current metallised, non bio-based alternatives in industrial products, in performance, shelf-life and biodegradability. Safety and regulatory compliance, environmental and economic sustainability will be specifically addressed. RefuCoat consortium is formed by 12 synergistic partners, 7 of them BIC members, reunites all actors in the value chain, SME partners (MIPLAST and IRIS), industrial partners (UNILEVER, MANOR, DACSA and
BIOPOLIS), and RTO Partners (THUNEN, CIB, AIMPLAS, EUFIC, Fraunhofer and AINIA). The project maximizes exploitation within the Consortium, promoting a circular economy concept, but also considers dissemination and communication in order to maximize the value of the project outcomes. maximizesexploitation within the consortium, promoting a circular economy concept, but also considers dissemination andcommunication in order to maximize the value of the project outcomes. Refucoat main impacts are expected in the improved performance of food packages, reduction of landfilling waste, cost-and environmental effectiveness in processing by Life Cycle and Techno-Economic Assessment, improved preservation of food products, new markets and contribution to KPI of BBI-JI. RefuCoat aims at a significant contribution in more than 880 jobs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico polihidroxialcanoatos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-RIA - Bio-based Industries Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46980 Paterna
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.