Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Disentangling variation: A crosslinguistic investigation of bilingualism and non-standardization

Objetivo

This project will investigate the ways in which variation in the linguistic input affects the trajectory of language development and its final outcome. This exploration of language variation and its contributing factors will bring together both the sociolinguistic and the neurocognitive aspects of the human ability to use language, through adopting a cross-linguistic perspective. Acceptability judgment tasks will be the vehicle to test different domains of grammar, such as word-order patterns, adjective orderings, and grammatical illusions, across different linguistic communities in Scandinavia, Cyprus, and Greece. Through examining acceptability judgments in neurotypical adult populations, this project will foster a novel, three-way comparison across (i) monolingual, bilingual, and bilectal speakers, (ii) three domains of grammar, (iii) varying developmental trajectories within the bilingual population, including heritage language learners and L1 attriters. The combination of on-line and off-line measures will shed light on how different domains of grammar are processed by the monolingual and bilingual mind and elucidate whether some or all types of bilingualism confer a cognitive advantage in this processing. Two key objectives of this project are the investigation of both standard and non-standard varieties and the promotion of linguistic diversity. Ultimately, the findings of this project will generate substantive, empirically informed hypotheses about human language and the bilingual mind. Within the present context of increased multilingualism throughout the lifespan these results are likely to achieve a marked scientific impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I TROMSOE - NORGES ARKTISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 196 400,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 400,40
Mi folleto 0 0