Objetivo
Exposure to particulate matter (PM) has been linked to negative health effects. Traditionally attributed to PM<10µm and<2.5µm, negative health effects may be enhanced with decreasing particle size, suggesting that ultrafine particles (UFP, PM<0.1µm) might be responsible for what has previously been attributed to larger size fractions of PM.
According to their origin, UFP can be primary (directly emitted to the atmosphere) or secondary (formed in the atmosphere from precursor gaseous pollutants). In central European cities, UFP particle concentrations (N) are mainly affected by road traffic emissions, as evidenced by the parallel variation of N and Black Carbon (BC, traffic tracer) concentrations. However, in European regions with high insolation, the maximum N is observed at midday (when BC is low) due to photochemical nucleation. A methodology developed by Rodriguez et al. (2007) allows the quantification of the primary (N1) and the secondary (N2) contribution to total N.
Depending on origin and size, UFP may differently affect human health but no study has yet tackled this key issue. Moreover, there are currently no legal ambient standards for UFP.
The main objectives of Health1UP2 (Differentiated health impacts of primary and secondary ultrafine particles) are (i) to uncover the differences in N1 and N2 in the cities of London (UK), Barcelona (Spain), Zurich (Switzerland) and Helsinki (Finland), based on long time-series of size-segregated UFP and BC data, and (ii) to determine the health impacts (mortality and hospital admissions as outcomes) of the exposure to differentiated N1 and N2 in different size-ranges in these cities.This research requires an international collaboration, since different meteorological conditions, pollutant emissions and other parameters influence divergently on N1 and N2. The results of this work will serve as indication to the corresponding authorities of which pollutants should be included in future EU legislation about air quality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.