Objetivo
This project will use the compositions and crystal cargoes of erupted magmas to study pre-eruptive behaviour of magmatic systems. The aim is to understand their relationship to, and control on, periodicity and style of volcanic eruptions to mitigate hazards and risks. To do this we will undertake detailed description of the whole-rock composition and mineral chemistry of volcanic rocks from active intra-plate and subduction-related volcanoes. New knowledge about zircon behaviour will then be considered in the context of these well-constrained systems.
Experimental and numerical modelling predict pre-existing zircons that survive being dissolved in magmas suffer thermal shock that affects their structure, patchy zoning, and U-Th-Pb isotopic system i.e. ages (1). We shall analyse the texture and composition of inherited, assimilated and magmatic zircons. Study of these natural volcanic zircons will place constraints on experimental and modelling thermal shock results and permit identification of crystals suitable for analysis to obtain reliable age information.
Recent detailed field mapping of volcanic deposits on intra-plate Ascension Island, for example, has revealed >75 explosive and >40 effusive sub-aerial eruptions in the last million years. Only a few of these show clear evidence for magma mixing prior to eruption. We will use zircon and whole-rock geochemical data to understand the nature of these and other pre-eruptive processes.
Our main objective is to obtain information about magma storage conditions and plumbing systems in relation to effusive and explosive volcanic activity (cf., 2, 3). Such information may be used to consider future behaviour and so possible short-term, within event, and longer term, between events, potential risks.
References
1. Bea F., Montero P. 2013. doi: 10.1016/j.chemgeo.2013.04.014
2. Preece K., Barclay J., Gertisser R., Herd R. 2013. doi: 10.1016/j.jvolgeores.2013.02.006
3. Chamberlain et al. 2016. doi: 10.1007/s00445-016-1
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NR4 7TJ NORWICH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.