Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Breaking frontiers in plant reproduction: understanding the roles of AGPs and epigenetics regulating male-female crosstalk towards fertilization

Objetivo

“By 2050 the Earth will need to feed two billion more people. How can we achieve that without overwhelming the planet?” The question, raised back in 2009, demands quick action. Human life depends on plants, which feeds us, our livestock or fulfils our biofuel needs. Thus to feed this growing population, it will be necessary to double agricultural yields without increasing the amount of arable land. A fine knowledge of the fundamental molecular processes that finely regulate plant reproduction, will allow increasing crop productivity and high quality seed production in a sustainable manner by agricultural engineering, safeguarding the increase of arable land usage.
EpiAGPs aims to provide new insights into the role of Arabinogalactan Proteins (AGPs), signalling molecules crucial for plant reproduction, and their signalling cascade, along with their modulation of/by epigenetic mechanisms. This will be achieved using a combination of genetic, proteomic and transcriptomic approaches in the plant Arabidopsis thaliana. Arabidopsis is an excellent model to study the reproductive process, as it shares a conserved developmental program with major seed-producing crop plants.
EpiAGPs has great potential to contribute to Europe’s excellence and competitiveness in the world, being in line with the European Sustainable Development Program and with the Europes’ 2020 Strategy goals that is optimisation of food production processes and a lower-carbon impact to achieve sustainable growth. The Host laboratory and I will mutually benefit from EpiAGPs; bringing together two different molecular fields of study related with the same developmental process: sexual plant reproduction.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 180 277,20
Dirección
Via Festa Del Perdono 7
20122 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 180 277,20
Mi folleto 0 0