Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NEw Windown inTO Earth's iNterior

Objetivo

Comprehensive seismic programs undertaken in the past few years, combined with emerging new numerical technologies now provide the potential, for the first time, to explore in detail the Earth’s interior. However, such an integrated approach is currently not contemplated, which produces physical inconsistencies among the different studies that strongly bias our understanding of the Earth’s internal structure and dynamics. Of particular concern are nowadays apparent thermo-petrological anomalies in tomographic images that are generated by the unaccounted-for anisotropic structure of the mantle and that are commonly confused with real thermo-petrological features. Given the diffuse mantle seismic anisotropy, apparent thermo-petrological anomalies contaminate most tomographic models against which tectono-magmatic models are validated, representing a critical issue for the present-day window.
Here we aim to develop a new methodology that combines state-of-the-art geodynamic modelling and seismological methods. The new methodology will allow building robust anisotropic tomographic models that will exploit anisotropy predictions from petrological-thermomechanical modelling to decompose velocity anomalies into isotropic (true thermo-petrological) and anisotropic (mechanically-induced) components.
As a major outcome, we expect to provide a new, geodynamically and seismologically constrained perspective of the current deep structure and tectono-magmatic evolution of different tectonic settings. This new methodology will be applied to the Mediterranean and the Cascadia subduction zone where, despite the abundant seismological observations, large uncertainties about the subsurface structure and tectono-magmatic evolution persist.
Furthermore, we plan to develop a new inversion technique for seismic anisotropy, and release an open source, sophisticated code for mantle fabric modelling, which will allow coupling geodynamic and seismological modelling in other tectonic settings.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 236 030,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 236 030,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0