Objetivo
"The objective of the eMRB project is commercialise and bring to market the first and only worldwide cloud based software solution specifically for the automatic creation and validation of digital Manufacturing Record Book (MRB) - a major advancement on current state-of-the-art and our unique selling point. CodeIT eMRB is a ICT disruptive software solution for the automated creation of comprehensive electronic documentation for design, production, operation, testing and delivery of products that require stringent documentation from a product lifecycle perspective, and where continuous track and traceability is a key requirement.
The overall objective of the eMRB Phase 2 project is to address and implement the findings of our SME Phase 1 Feasibility Study (EVCAM#2016/102728) to enable rapid and successful commercialisation of eMRB. We have outlined a series of Commercialisation Objectives that can be grouped in 3 categories and achieving them will bring us to a wide international market uptake:
1) Technology maturation objectives will optimise eMRB functionalities prior to piloting at end-user’s facilities. Objective is to raise the TRL of our technology from its current TRL6 to TRL8 (WP1).
2) Pilot and validation objectives to demonstrate and validate the commercial potential of eMRB in actual end user operating environments across two different industrial market sectors (Offshore/Maritime) together with three end users; Quality Group AS, TTS NMF GmbH and Techni AS. The piloting activities will elevate eMRB from TRL8 to 9 (WP2-3). 3) Market maturation, communication and innovation management objectives enabling us to successfully bring eMRB to the market and reach sales traction post-project (WP4-6).
Through eMRB we will significantly boost our growth – quantified as accumulated revenues exceeding €46m for the 5-year post-project (2023) with accumulated gross profit of more than €15m and employment growth of at least 45 FTEs at CodeIT and 250 in our value chain."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0661 OSLO
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.